top of page
Food-Business-MAPFRESalud_3000x600-banner.png

Receta del chef para el éxito de tu restaurante

  • Foto del escritor: Yanira Hernández Cabiya
    Yanira Hernández Cabiya
  • 31 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Hace décadas atrás, el éxito de un restaurante estaba prácticamente garantizado si tenías un buen chef y buen servicio. Ahora, con la alta competencia y la cantidad de negocios y ofertas distintas, para garantizár el éxito de un restaurante se necesita mucho más.


El chef puertorriqueño Mario E. Rivera, nuevo chef ejecutivo del Centro de Convenciones de Puerto Rico y del Antiguo Casino conversó con Food Business para compartir sus consejos sobre esos detalles importantes que nadie te cuenta y que pueden hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu negocio de comida.


Mercado

“Lo primero es tener claro a que mercado quieres dirigirte”, apuntó Rivera. Saber que clientes quieres atraer, según el experto, es clave para diseñar desde la decoración hasta el menú. “La gente busca un concepto, buscan un lugar que le permita tener una experiencia particular”, detalló al agregar que eso lo logras con la decoración, el ambiente, la selección de productos y los platos que se preparan.


Calidad de los productos

Trabajar con productos de calidad es indispensable para lograr consistencia en las preparaciones que se sirven al cliente. Un restaurante que no es consistente en sus preparaciones y en la calidad de los alimentos que sirve no tiene mucho éxito destacó el chef.


Trato a los empleados

Rivera fue enfático en la importancia que tiene para un negocio de comida que sus empleados se sientan parte del éxito del mismo. “Es algo que siempre trato de establecer; mantenerlos bien adiestrados, con una comunicación abierta y constante. La idea es que seamos un equipo, involucrarlos para que se sientan su esfuerzo es parte del crecimiento del negocio, y si el negocio crece, crecen ellos con el”, sentenció.


Rivera se graduó de la Escuela Hotelera con la expectativa de mudarse a Paris, Francia, a continuar estudios en el Instituto Cordon Bleu, pero la vida le tenía dispuestas otras cartas. Se enlistó en el Ejercito de Estados Unidos siguiendo una tradición familiar y allí trabajó en las cocinas hasta convertirse en el chef del Secretario de Defensa en el Pentagono de Estados Unidos. Fue precisamente este funcionario, quien lo alentó a dejar la milicia para reanudar una carrera como chef en el sector privado.




“Me adoptó Compas Group (una de las empresas de manejo de alimentos más importantes de Estados Unidos y el mundo). He viajado todo Estados Unidos, exponiendome a diferentes cosas y con cada movida he logrado un asenso en mi carrera. Ahora, llegó la oportunidad de trabajar en Puerto Rico”, aceveró el chef.


Apoyo a la agricultura local

“Regresar a Puerto Rico a trabajar con el Centro de Convenciones y el Antiguo Casino es una gran oportunidad para estar cerca de mi familia y aportar para dar a conocer a Puerto Rico como un destino turístico y culnario de clase mundial. Cuento con un equipo élite de personas unidos para crear y construir cosas mejores que apoyen el desarrollo económico de nuestro país. He podido percibir que el Distrito de Convenciones tiene la capacidad única de generar un impacto económico y un ofrecimiento completo a nuestros visitantes y me siento bendecido de poder ser parte del equipo. Es un honor más allá de lo que uno podría soñar”, expresó Rivera, entrenado en Cocina Clásica Francesa, especializado en Gastronomía Internacional y la reconocida cocina de Fusión.


Durante su trayectoria, profesional, Rivera obtuvo capacitación en todos los aspectos del servicio multitudinario de alimentos para incluir técnicas clásicas, gastronomía creativa de fusión y el desarrollo de menús de alta cocina.

Rivera aspira a promover que las cocinas del Centro de Convenciones y el Antiguo Casino aumenten el consumo de productos locales, pues su interés es apoyar el crecimiento económico de la isla a través del auspicio de la agricultura de la isla.


El chef ya rediseñó el menú de ambas facilidades para ampliar el ofrecimiento culnario asegurando siempre que todos los parámetros de VenueShield® son parte de los protocolos de desinfección constante en la cocina para garantizar la seguridad de empleados y visitantes.


Además proyecta que en los menús de bodas en el Antiguo Casino, el 85% de los productos que se utilicen sean frescos y de la agricultura local. Esa tarea conlleva pronosticar que alimentos están en temporada y coordinar con los productores que para que lo tengan disponible. “Lo hacía en Estados Unidos, me reunía con los granjeros y les decía que necesitaba y ellos producían porque sabían que tenían un mercado seguro”, dijo.


“Detrás de la cocina hay varias facetas del negocio para crear e innovar. Si puedo impactar la economía de la isla y promoverla como destino, eso sería genial”, sentenció Rivera.


Comments


1000x-1.jpg
Food-Business-MAPFRESalud_1070x600-RS.png
AdobeStock_365594858.png
bottom of page